domingo, 23 de junio de 2024

Bibliografía - Novedad editorial


 La editorial Aranzadi acaba de publicar la obra colectiva "Análisis del Reglamento (UE) de Servicios Digitales y su interrelación con otras normas de la Unión Europea", dirigida por José Juan Castelló Pastor.

La obra colectiva estudia cuestiones seleccionadas que presentan cierta complejidad y relevancia actual en el marco de los servicios digitales en la Unión Europea. Esta monografía examina algunos aspectos esenciales del Reglamento (UE) 2022/2065, de 19 de octubre de 2022, relativo a un mercado único de servicios digitales (o Digital Services Act) que, unido a otros textos legislativos elaborados en estos últimos años en el seno de la Unión Europea, representan en su conjunto un hito importante en la regulación de las reglas aplicables al ecosistema digital.
A lo largo de los trece capítulos se analizan los aspectos generales del Reglamento (UE) de servicios digitales y de la responsabilidad de los prestadores de servicios intermediarios, tratando cuestiones relacionadas tanto con el ámbito territorial y la relevancia de la aplicación del principio del control en origen, la evolución de la figura del puerto seguro a través del régimen de responsabilidad de las plataformas en línea frente a contenidos ilícitos lesivos de derechos fundamentales y las órdenes de actuación contra contenidos ilícitos, como con el tratamiento de los medios alternativos de solución de controversias en este contexto digital, el diseño y la organización de las interfaces en línea para evitar las engañosas y patrones oscuros, así como la publicidad digital y las medidas de protección de los consumidores; asimismo, se examinan cuestiones problemáticas referidas en particular a las obligaciones adicionales de gestión de riesgos sistémicos de las plataformas en línea de muy gran tamaño y a la obligación de permitir el acceso de los investigadores a los datos de las plataformas en línea. Por último, se aborda la interrelación del Reglamento (UE) de servicios digitales con el Reglamento plataforma a empresa (P2B) como necesario contrapeso de la Unión Europea al poder privado de las plataformas en línea, el estudio horizontal de las presentes normas digitales europeas con una singular visión desde el Reglamento de servicios digitales y la cooperación judicial penal con el entorno digital como escenario de los prestadores de servicios como coprotagonistas del Reglamento 2023/1543 sobre las órdenes europeas de producción y de conservación a efectos de prueba electrónica.

Extracto del índice de la obra:

- Capítulo 1. El Reglamento (UE) 2022/2065 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de octubre de 2022, relativo a un mercado único de servicios digitales y por el que se modifica la Directiva 2000/31/CE: su sentido. MOISÉS BARRIO ANDRÉS. Letrado del Consejo de Estado.

- Capítulo 2. Ámbito territorial y aplicación del principio del control en origen en el Reglamento (UE) de servicios digitales. SILVIA FELIU ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR. Profª Titular de Derecho Internacional Privado. Universitat de les Illes Balears.

- Capítulo 3. El régimen de responsabilidad de las plataformas online en la DSA ante contenidos ilícitos lesivos de derechos fundamentales: evolución de la figura de puerto seguro. CLARA ISABEL CORDERO ÁLVAREZ. Profª Contratada Dra. de Derecho Internacional Privado. Universidad Complutense de Madrid (UCM).

- Capítulo 4. Las órdenes de actuación contra contenidos ilícitos en el nuevo Reglamento europeo de servicios digitales. GUILLERMO PALAO MORENO. Catedrático de Derecho Internacional Privado. Universitat de València.

- Capítulo 5. Medios alternativos de solución de controversias entre las plataformas en línea y los destinatarios del servicio en el Reglamento europeo de servicios digitales. ENRIQUE FERNÁNDEZ MASIÁ. Prof. Titular de Derecho Internacional Privado. Universidad de Castilla-La Mancha.

- Capítulo 6. Diseño y organización de interfaces en línea en el Reglamento de servicios digitales. JOSÉ CORBERÁ MARTÍNEZ. Prof. Contratado Dr. de Derecho Mercantil. Universitat Politècnica de València, UPV.

- Capítulo 7. Restricciones impuestas por el legislador europeo a los servicios de intermediación en línea en materia de publicidad digital. ROSA LAPIEDRA ALCAMÍ. Profª Titular de Derecho Internacional Privado. Universitat de València.

- Capítulo 8. Aspectos internacionales de la responsabilidad civil de las plataformas en línea b2c frente a los contenidos ilícitos en materia de protección de los consumidores. JOSÉ IGNACIO PAREDES PÉREZ. Prof. Ayudante Dr. (acr. a Prof. Titular) de Derecho Internacional Privado. Universidad Autónoma de Madrid.

- Capítulo 9. Las VLOPS y los riesgos sistémicos en la DSA: algunos aspectos problemáticos. ISABEL REIG FABADO. Profª Titular de Derecho Internacional Privado. Universitat de València.

- Capítulo 10. Acceso de los investigadores a los datos de las plataformas según la Digital Services Act. ANA GASCÓN MARCÉN. Profª. Contratada Doctora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Universidad de Zaragoza.

- Capítulo 11. Interrelación del Reglamento (UE) de servicios digitales con el Reglamento platform to business (P2B): el necesario contrapeso de la Unión Europea al poder de las plataformas en línea. JOSÉ JUAN CASTELLÓ PASTOR. Prof. Contratado Dr. (acr. a Prof. Titular) de Derecho Internacional Privado. Universitat de València.

- Capítulo 12. Actuación horizontal de las normas digitales europeas: una visión desde el Reglamento de servicios digitales. ANTONIO MERCHÁN MURILLO. Prof. Contratado Dr. de Derecho Internacional Privado. Universidad de Cádiz.

- Capítulo 13. La cooperación judicial penal con el entorno digital como escenario: los prestadores de servicios como coprotagonistas del Reglamento 2023/1543 sobre las órdenes europeas de producción y de conservación a efectos de prueba electrónica. PATRICIA LLOPIS NADAL. Profª Contratada Doctora de Derecho Procesal. Universitat de València.

Ficha:

J.J. Castelló Pastor (Dir.)
"Análisis del Reglamento (UE) de Servicios Digitales y su interrelación con otras normas de la Unión Europea"
Editorial Aranzadi, mayo 2024
502 págs. - 65,26 € (Papel) 51,99 € (Digital)
ISBN: 978-84-1163-773-2 (Papel+Digital) - 978-84-1163-772-5 (Digital)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de su autor. Se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario contrario a las leyes o a las normas mínima de convivencia y buena educación.