jueves, 16 de mayo de 2024

Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado (CDNIC) - SEMINARIO: "La autonomía de la voluntad en el ámbito matrimonial y de las uniones de hecho: perspectivas interna, internacional y comparada"

 

SEMINARIO: "La autonomía de la voluntad en el ámbito matrimonial y de las uniones de hecho: perspectivas interna, internacional y comparada"

Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado (CDNIC)

Jueves 20 de junio de 2024

 

Organiza: Proyecto de I+D+i “Retos de la regulación jurídico-patrimonial del matrimonio y de otras realidades (uniones de hecho) en los planos supraestatal y estatal (REJURPAT)” PID2019-106496RB-I00 y Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado (Ilustre Colegio Notarial de Andalucía y Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla).
Colabora: Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla.
Lugar de celebración: Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, C/ Chapineros nº 6, 41004-Sevilla.
Dirección: Prof. Dr. Andrés Rodríguez Benot (Universidad Pablo de Olavide); Carmen Vela Fernández (Notaria de Sevilla) y Prof. Dr. César Hornero Méndez (Universidad Pablo de Olavide).
Coordinación: Prof.ª Dr.ª Laura I. García Álvarez (Universidad Pablo de Olavide).
Comité científico: Dr. Isidoro Calvo Vidal (Notario de La Coruña); Prof. Dr. Francisco Capilla Roncero (Universidad de Sevilla); Prof.ª Dr.ª Carmen Otero García-Castrillón (Universidad Complutense de Madrid); Prof.ª Dr.ª María Serrano Fernández (Universidad Pablo de Olavide); Prof. Dr. Alfonso Ybarra Bores (Universidad Pablo de Olavide).

PROGRAMA

• 10:00 horas. Inauguración.

• 10:15 horas. Primera mesa: perspectivas internacional y comparada:

- Prof.ª Dr.ª. Cristina González Beilfuss, Universidad de Barcelona.
- Clarissa Fonda, Notaria de Roma (Italia).

• 11:30 horas. Pausa café.

• 12:00 horas. Comunicaciones.

• 13:30 horas. Pausa almuerzo (libre).

• 16:30 horas. Segunda mesa: perspectiva interna:

- Prof.ª Dr.ª. Cristina de Amunátegui Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid.
- Ignacio Paz-Ares Rodríguez, Notario de Madrid.

• 17:45 horas. Pausa café.

• 18:15 horas. Comunicaciones.

• 19:15 horas. Clausura.


El Seminario se desarrollará de modo bimodal (presencial y virtual).
La inscripción es gratuita y preceptiva. Ha de realizarse en el correo 'cdnic(at) upo.es' hasta las 14:00 horas del 19 de junio, indicando nombre y apellidos, ocupación y si se desea asistir presencial o virtualmente.

PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES

Envío y aceptación de propuestas de comunicación:

- Se admitirán un máximo de quince comunicaciones
- El plazo para el envío de las propuestas de comunicación finaliza el 30 de mayo de 2024. Las propuestas deberán enviarse a 'cdnic (at)upo.es' con los siguientes datos:
a) Nombre, profesión, institución a la que pertenece e información de contacto.
b) Título de la comunicación.
c) Resumen de 500 palabras del contenido de la comunicación en español, en el que se incida en su conexión con el tema objeto del Seminario.
- Las propuestas serán revisadas por el Comité científico, que comunicará su aceptación antes del 4 de junio de 2024. 

Exposición de comunicaciones y remisión del texto definitivo de los trabajos:

- Las comunicaciones seleccionadas por el Comité científico serán objeto de una breve exposición pública en las mesas de comunicaciones previstas en el programa del Seminario
- El texto definitivo de las comunicaciones deberá remitirse a 'cdnic(at) upo.es' antes del día 1 de octubre de 2024. La extensión máxima será de 120.000 caracteres con espacios (incluyendo bibliografía y abstract), en Times New Roman 12 (notas a pie 10), interlineado sencillo, 3 cms. de margen.

Todas las comunicaciones aceptadas y entregadas en plazo serán publicadas, junto con las ponencias, en una obra colectiva con ISBN en una editorial de prestigio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de su autor. Se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario contrario a las leyes o a las normas mínima de convivencia y buena educación.