IV JORNADAS INTERNACIONALES
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROTECCIÓN DE DATOS
Llamada a Comunicaciones e Inscripción
La Red Iberoamericana de Investigación Interuniversitaria para el Diálogo Jurídico entre Europa y América (REDIJEA), en conjunto con las Facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Universidad de Girona (UdG) y la Universidad de Almería (UA), convoca los días 9 y 10 de abril de 2025 la celebración on line de las "IV Jornadas Internacionales: Inteligencia Artificial y Protección de Datos".
TEMÁTICAS:
- Regulación de la IA: desafíos y perspectivas futuras.
- Retos y oportunidades de la IA en el ámbito jurídico.
- Enfoque práctico sobre la regulación, ética y aplicaciones de la IA en el sector jurídico.
- Interacción de la IA y la Protección de Datos en el Derecho (la temática comprende todas las disciplinas jurídicas).
- Convivencia entre la IA y los derechos fundamentales.
- Privacidad y Protección de Datos en el contexto de la IA.
- Interrelación entre el Reglamento de IA y el RGPD.
- Responsabilidad civil por daños derivados de los sistemas de IA.
- La Protección de Datos en los sistemas de IA
- Protección transfronteriza de los Derechos de la personalidad en el escenario global.
- Los criptoactivos y blockchain.
- La aplicación de tecnologías de IA a la Administración de justicia.
Plazo para la presentación de RESÚMENES de la propuesta de comunicación: 30 de marzo de 2025. En el resumen se debe especificar nombre, apellidos y vinculación profesional. Extensión máxima 1500 palabras.
· El resumen se enviará a la siguiente dirección: 'IVJornadasinternacionalesIA@gmail.com'
· La propuesta deberá tratar obligatoriamente alguna de las secciones temáticas de las Jornadas, en caso contrario, no serán admitidas.
· Los interesados en participar como oyentes deben comunicarlo a la dirección de correo electrónico antes especificado a los efectos de recibir los correspondientes enlaces de las sesiones.
COMITÉ CIENTÍFICO:
- Icíar Alzaga Ruiz. Catedrática de Derecho del Trabajo. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
- Moisés Barrio Andrés. Letrado del Consejo de Estado.
- Sonia Calaza López. Catedrática de Derecho Procesal. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
- Luis F. Carrillo Pozo. Catedrático de Derecho Internacional Privado. Universidad de Almería (UAL).
- Aurelio López-Tarruella Martínez. Catedrático Derecho Internacional Privado. Universidad de Alicante (UA).
- Jesús R. Mercader Uguina. Catedrático de Derecho del Trabajo. Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).
- Guillermo Ormazábal Sánchez. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad de Girona (UdG).
- Javier Plaza Penadés. Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Valencia (UV).
- Fátima Yáñez Vivero. Catedrática de Derecho Civil. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
DIRECTOR: Nayiber Febles Pozo. Profesor Permanente Laboral de Derecho Internacional Privado. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
COORDINADORA: Patricia Nieto Rojas. Profesora Permanente de Derecho del Trabajo. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son responsabilidad exclusiva de su autor. Se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario contrario a las leyes o a las normas mínima de convivencia y buena educación.