lunes, 14 de abril de 2025

Tribunal de Justicia de la Unión Europea


SENTENCIAS

- Asunto C-339/22, BSH Hausgeräte: Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 25 de febrero de 2025 (petición de decisión prejudicial planteada por el Svea Hovrätt, Patent- och marknadsöverdomstolen – Suecia) – BSH Hausgeräte GmbH / Electrolux AB [Procedimiento prejudicial – Competencia judicial y ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil – Reglamento (UE) n.o 1215/2012 – Artículo 4, apartado 1 – Competencia general – Artículo 24, punto 4 – Competencias exclusivas – Competencia en materia de inscripciones o validez de patentes – Acción por violación de patente – Patente europea validada en algunos Estados miembros y en un Estado tercero – Impugnación de la validez de la patente por vía de excepción – Competencia internacional del órgano jurisdiccional ante el que se haya ejercitado la acción por violación de patente] [DO C, C/2025/2042, 14.4.2025]

Nota: Véase la entrada de este blog del día 25.2.2025.

- Asunto C-18/23, Dyrektor Krajowej Informacji Skarbowej (Modo de gestión de un OIC): Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 27 de febrero de 2025 (petición de decisión prejudicial planteada por el Wojewódzki Sąd Administracyjny w Gliwicach – Polonia) – F S.A. / Dyrektor Krajowej Informacji Skarbowej (Procedimiento prejudicial – Artículo 63 TFUE, apartado 1 – Libre circulación de capitales – Organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios – Impuesto sobre sociedades – Exención del impuesto sobre sociedades para las rentas percibidas por tal organismo – Requisitos de la exención – Gestión externa de este organismo – Directiva 2009/65/CE – Artículo 29, apartado 1 – Aplicabilidad) [DO C, C/2025/2043, 14.4.2025]

Nota: Véase la entrada de este blog del día 27.2.2025.

- Asunto C-454/23, K. A. M.: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Quinta) de 27 de febrero de 2025 (petición de decisión prejudicial planteada por el Dioikitiko Dikastirio Diethnous Prostasias – Chipre) – Κ. Α. Μ. / República de Chipre [Procedimiento prejudicial – Espacio de libertad, seguridad y justicia – Política de asilo – Protección internacional – Directiva 2011/95/UE – Estatuto de refugiado – Artículo 14, apartados 4, letra a), y 5 – Revocación o denegación del estatuto de refugiado en caso de peligro para la seguridad del Estado miembro de acogida – Comportamientos y actos anteriores a la entrada del solicitante en el territorio del Estado miembro de acogida – Procedencia – Validez – Artículo 18 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea – Artículo 78 TFUE, apartado 1 – Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (Convención de Ginebra)] [DO C, C/2025/2048, 14.4.2025]

Nota: Véase la entrada de este blog del día 27.2.2025.

- Asunto C-537/23, Società Italiana Lastre: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 27 de febrero de 2025 (petición de decisión prejudicial planteada por la Cour de cassation – Francia) – Società Italiana Lastre SpA (SIL) / Agora SARL [Procedimiento prejudicial – Cooperación judicial en materia civil y mercantil – Reglamento (UE) n.o 1215/2012 – Artículo 25, apartado 1 – Acuerdo atributivo de competencia – Apreciación de la validez del acuerdo – Carácter impreciso y desequilibrado – Ley aplicable – Concepto de nulidad de pleno derecho en cuanto a su validez material] [DO C, C/2025/2050, 14.4.2025]

Nota: Véase la entrada de este blog del día 27.2.2025.

NUEVOS ASUNTOS

- Asunto C-7/25, Ramadi: Petición de decisión prejudicial planteada por el rechtbank Den Haag, zittingsplaats Roermond (Países Bajos) el 7 de enero de 2025 – K / Minister van Asiel en Migratie [DO C, C/2025/2056, 14.4.2025]

- Asunto C-8/25, Kirkuk: Petición de decisión prejudicial planteada por el rechtbank Den Haag, zittingsplaats Roermond (Países Bajos) el 7 de enero de 2025 – P / Minister van Asiel en Migratie [DO C, C/2025/2057, 14.4.2025] 

- Asunto C-138/25, Medea: Petición de decisión prejudicial planteada por el rechtbank Den Haag, zittingsplaats Roermond (Países Bajos) el 18 de febrero de 2025 – LC / Minister van Asiel en Migratie [DO C, C/2025/2063, 14.4.2025]

Cuestiones prejudiciales:
"1) ¿Es compatible con el Derecho de la Unión una práctica nacional en virtud de la cual el artículo 4, apartado 5, de la Directiva 2011/95 se aplica de tal modo que las declaraciones en que se basa una solicitud de protección internacional no se consideran creíbles si el solicitante no puede fundamentar plenamente esas declaraciones con documentos auténticos u objetivamente verificables y/o con fuentes objetivas y se estima que no se cumplen todos los requisitos establecidos en el apartado 5, o debe interpretarse el artículo 4, apartado 5, de la Directiva 2011/95, en relación con el artículo 4, apartados 1 a 4, de esa Directiva, el artículo 10, apartado 3, letra b) de la Directiva 2013/32 y los artículos 4 y 18 de la Carta de los Derechos Fundamentales, en el sentido de que la autoridad decisoria, al valorar los hechos y circunstancias en que se basa la solicitud de protección internacional, debe cooperar con el solicitante y tener en cuenta todas las pruebas y elementos que fundamenten dicha solicitud al examinar y evaluar la necesidad de protección y, si el solicitante puede respaldar suficientemente sus declaraciones con pruebas o cumple los requisitos mencionados, sus declaraciones no requerirán más corroboración y, por tanto, serán creíbles?
2) ¿Debe interpretarse el artículo 46, apartado 3, de la Directiva 2013/32, en relación con los artículos 4, 18 y 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales, en el sentido de que un órgano jurisdiccional nacional de primera instancia al que se solicita que controle la legalidad de una decisión por la que se declara infundada una solicitud de protección internacional está obligado a realizar, de ser necesario de oficio, un examen completo y ex nunc de los hechos y de los fundamentos de Derecho, incluido un examen de la necesidad de protección internacional, de conformidad con la Directiva 2011/95, sobre la base de los elementos del expediente puestos en su conocimiento, completados o aclarados tras un procedimiento contradictorio?"

- Asunto C-67/25, Traugott Ickeroth: Petición de decisión prejudicial planteada por el Landgericht Saarbrücken (Alemania) el 31 de enero de 2025 – Proceso penal contra R y otros [DO C, C/2025/2062, 14.4.2025]

Cuestión prejudicial:
"¿Debe interpretarse el artículo 2 septies, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 833/2014 en el sentido de que son operadores a efectos de dicha disposición también las personas físicas que, con una página web gestionada por ellas, únicamente generen ingresos en forma de cesiones voluntarias de terceros (donaciones o figuras análogas)?"


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de su autor. Se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario contrario a las leyes o a las normas mínima de convivencia y buena educación.