jueves, 1 de mayo de 2025

Bibliografía - Novedad editorial


 Acaba de aparecer en la editorial Tirant lo Blanch la obra colectiva "La autonomía de la voluntad en el ámbito matrimonial y de las parejas de hecho: perspectivas interna, internacional comparada", dirigida por Andrés Rodríguez Benot y César Hornero Méndez, y coordinada por Laura I. García Álvarez.

La autonomía de la voluntad desempeña un papel creciente en la disciplina de las relaciones jurídicas. En Derecho privado ha superado sus ámbitos originarios (como las obligaciones contractuales o la sucesión mortis causa) para extenderse a otros sectores en que los tradicionalmente carecía de operatividad -o la tenía limitada- como la persona o la familia. En este último campo, la autonomía de la voluntad ha irrumpido con fuerza desde hace unos años en el matrimonio -y en las relaciones afectivas paralelas- en diversos de sus aspectos sustantivos y formales. Al estudio de todo ello se dedica la presente obra colectiva, desde una triple perspectiva: interna, internacional y comparada. Resultado de este planteamiento es el pretendido análisis riguroso y actual de cuestiones como el destino de la vivienda familiar o de los animales de compañía en las crisis de pareja; la libertad de las partes en el diseño y desarrollo de los protocolos familiares; la autonomía de la voluntad en las parejas de hecho (con ocasión de su constitución, de su relaciones económicas o, en los supuestos transfronterizos, de la determinación de la competencia judicial y del ordenamiento aplicable); o, incluso, en el ámbito digital, la vinculación de la elección de la Ley aplicable y los archivos electrónicos cualificados.

Extracto del índice de contenidos:

I. PERSPECTIVA INTERNA
- Cristina de Amunátegui Rodríguez, La autonomía de la voluntad en el ámbito de las parejas no casadas.
- Neus Cortada Cortijo, Clara Barrufet Borrell, La eficacia de las cláusulas del protocolo familiar que inciden en la autonomía de la voluntad de los cónyuges.
- M. Esperança Ginebra Molins, Constitución factual y formal de las parejas estables y sucesión intestada en los Derechos civiles españoles.
- Elena Goñi Huarte, La autonomía de la voluntad y la modificación de los pactos económicos de las parejas.
- Francisca Ramón Fernández, Crisis matrimoniales y animales de compañía: una perspectiva doctrinal y jurisprudencial.

II. PERSPECTIVA INTERNACIONAL
- David Carrizo Aguado, El uso de la vivienda familiar en el contexto de las crisis matrimoniales transfronterizas.
- Cristina González Beilfuss, La autonomía de la voluntad en el ámbito matrimonial y de las uniones de hecho: perspectivas internacionales.
- Antonio Merchán Murillo, La elección de Ley aplicable y los archivos electrónicos cualificados.
- Mercedes Soto Moya, La autonomía de la voluntad y la fallida correlación entre forum/ius
en el Reglamento (UE) 2016/1104 sobre régimen patrimonial de las parejas registradas.

III. PERSPECTIVA COMPARADA
- Clarissa Fonda, Isidoro Antonio Calvo Vidal, La autonomía de la voluntad en el ámbito matrimonial y las uniones de hecho: el caso de Italia.
- Noadis Milán Morales, Perspectivas de Derecho comparado acerca de los efectos y extinción de la unión de hecho afectiva. Referente para el Código de las Familias en Cuba.

Ficha:

A. Rodríguez Benot, C. Hornero Méndez (dirs.), L.I. García Álvarez (coord.)
"La autonomía de la voluntad en el ámbito matrimonial y de las parejas de hecho: perspectivas interna, internacional comparada"
Editorial Tirant lo Blanch, abril 2025
392 págs. - 43,90 € (papel) 27,00 € (eBook)
ISBN: 978-84-1095-701-5 (papel) - 978-84-1095-702-2 (eBook)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de su autor. Se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario contrario a las leyes o a las normas mínima de convivencia y buena educación.