II CONGRESO INTERNACIONAL DE CALIDAD E INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA MILLENNIUMDIPR
La excelencia jurídica florece en las aulas
15 de mayo de 2025, a las 10:00 hrs.
Salón de Grados de la Facultad de Derecho
Universidad de Zaragoza
PROGRAMA
10’00 hrs. INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
10’30 hrs. Bienvenida a cargo del Sr. Vicedecano de ordenación académica de la Facultad de Derecho, Dr. D. Rafael Álvarez y la Dra. Dª. Pilar Diago Diago, CEO&Dirección Millennium DIPr.
Primera sesión:
10’35 hrs. PONENCIA PLENARIA
“Innovación docente en un proyecto COIL de Derecho Internacional Privado”, Dra. Dña. Carmen Parra Rodríguez. Profesora de Derecho Internacional Privado. Universidad Abat Oliba CEU.
11’00 hrs. EXPOSICIÓN DE COMUNICACIONES
1. “Aprendizaje en acción: una experiencia participativa transformadora ante la CPI y la Corte IDH como método de enseñanza en el Derecho internacional público” Dra. Dña. Iraida Giménez, Profesora Conferenciante, Universidad Pompeu Fabra.
2. “Análisis y Elaboración de un Informe Jurídico de Due Diligence: Trabajo de Fin de Grado en Derecho” Dr. D. Julio David Moreno Prieto, Profesor Asociado, Escuela Universitaria de Osuna (centro oficial adscrito a la Universidad de Sevilla).
3. “Pensamiento Abstracto Legal” Dra. Dña. Laura Fernández Peña, Abogada y Doctoranda, Universidad de Oviedo.
4. “Innovación docente en Derecho Mercantil basada en el análisis de la realidad en un mundo globalizado y digital como elemento captatorio de la atención de los estudiantes y su combinación con otras metodologías activas” Dr. D. Elicio Díaz Gómez, Profesor Asociado de Derecho Mercantil (Acreditado a Profesor Ayudante Doctor), Universidad de León.
5. “Relatos jurisprudenciales” Dra. Dña. Marcela Rodríguez Mejía, Profesora Ayudante Doctora, Universidad de Valencia.
6. “Enseñanza de filosofía del derecho a través de dilemas morales” Dña. Ana Strineka Bande, Investigadora Predoctoral, Universidad de Valencia.
7. “Entre el Derecho y la Literatura: Aplicando El Intercambio a la Docencia del Derecho Mercantil”, Dra. Dña. Paula Sáez Álvarez, Profesora Ayudante Doctora, Universidad CEU Fernando III.
11’45 hrs. PAUSA
Segunda sesión:
12’15 hrs. EXPOSICIÓN DE COMUNICACIONES
1. “Del conocimiento a la reflexión. La responsabilidad social universitaria desde el punto de vista de la educación fiscal”, Dr. D. Francisco Antonio Vaquer Ferrer, Profesor Titular Laboral, y D. Antoni Bergas Forteza, Profesor ayudante, Universidad de las Illes Balears.
2. “Introduciendo una Justicia más accesible e innovadora en el Aula”, Dra. Dña. María González Marimón, Profesora Ayudante Doctora, Universidad de Valencia.
3. “La urgente necesidad de implantar una asignatura de derecho digital en los planes de estudio del Grado en derecho”, Dña. Rosa Pla Almendros, Investigadora Predoctoral FPU Derecho Internacional privado, Universidad de Valencia.
4. “Concienciando al alumnado acerca de la importancia del pensamiento crítico en su interacción con LLMs a través del método “Learning-by-doing””, D. Jaime Vázquez García y D. Carlos Castells Somoza, Doctorandos, Universidad Autónoma de Madrid.
5. “El uso de ChatGPT en la elaboración de supuestos prácticos”, Dña. Pilar Talavera Cordero, Personal Investigador en Formación (FPU), Universidad de Salamanca.
6. “Derecho de la UE en titulares: del aula al pódcast para aprender con la actualidad”, Dra. Dña. Ana María Aldaz Casanova, Profesora Asociada, Universidad de Murcia.
7. “El informe criminológico como estrategia didáctica en la enseñanza de las teorías de criminalidad: evaluación de su impacto en el aprendizaje del alumnado”, D. Dayan Gabriel López Rojas, Personal Técnico de Apoyo a la Investigación, Universidad de Málaga.
13’30 hrs. ACTO DE CLAUSURA
Inscripción hasta el día 14 de mayo:
- Asistencia EXCLUSIVAMENTE PRESENCIAL
- La inscripción para asistir al Congreso es imprescindible
- Debe cumplimentarse de manera online el formulario que se encuentra en la siguiente página web
- Inscripción gratuita hasta cubrir aforo
- Los asistentes recibirán certificado de asistencia.
Más información aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son responsabilidad exclusiva de su autor. Se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario contrario a las leyes o a las normas mínima de convivencia y buena educación.