En la editorial Tirant lo Blanch acaba de publicarse la obra colectiva "Un Derecho Internacional Privado centrado en los derechos de las personas", dirigida por Salomé Adroher Biosca, Beatriz Campuzano Días y Guillermo Palao Moreno.
La Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI) celebró el VII Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad de Derecho Internacional Privado, el 14 de marzo de 2024, en la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE), en Madrid. Este VII Seminario tuvo como título "Un Derecho Internacional Privado centrado en los derechos de las personas" y giró en torno a varios ejes temáticos: las cuestiones de actualidad que plantea el régimen regulador de la capacidad de las personas en Derecho Internacional Privado; los problemas que suscita la regulación de la filiación en situaciones internacionales; los derechos de las personas vulnerables desde una dimensión privada internacional; los retos que implica la digitalización en los derechos de la persona en supuestos transfronterizos; las obligaciones de diligencia debida en las cadenas de valor y el Derecho Internacional Privado; la responsabilidad civil de las multinacionales por violación de los Derechos humanos; los nuevos retos del derecho de extranjería; y los derechos del migrante desde una perspectiva ius-privatista. El resultado fue un Seminario con un programa muy rico en contenidos, que contó con la participación de profesores de un gran número de Universidades, nacionales y extranjeros, así como de profesionales ajenos al mundo académico y que trabajan en la práctica del Derecho internacional Privado.
En el presente libro se recogen las distintas ponencias y comunicaciones presentadas, que suman un total de veintidós contribuciones, sobre temas de máxima actualidad. El lector encontrará en la presente obra muy diversas perspectivas de análisis, que tienen a la persona y sus derechos como marco de referencia.
Extracto del índice de la obra:
Nicolas Nord, Un Derecho Internacional privado centrado en los derechos de las personas: un análisis transversal, crítico y prospectivo.
DERECHOS DE LAS PERSONAS VULNERABLES - PONENCIAS
· Laura Martínez-Mora Charlebois, La protección internacional de las personas, en particular los niños, niñas y adolescentes, a través de los Convenios de La Haya.
· Mónica Herranz Ballesteros, El Derecho Internacional privado de la UE en materia de protección de los derechos de los menores y de los adultos en situación de vulnerabilidad: elementos teóricos que condicionan su aplicación.DERECHOS DE LAS PERSONAS VULNERABLES - COMUNICACIONES
· María González Marimón, La protección del adulto vulnerable en la UE: un principio en construcción.
· Briseida Sofía Jiménez-Gómez, Los derechos de protección de datos de las personas en Internet: es sólida la decisión de adecuación de transferencias de datos personales con los EEUU?
· Lidia Moreno Blesa, La confluencia del Derecho Internacional público y privado en la protección de los adultos vulnerables.
· Natividad Goñi Urriza, Las novedades de la propuesta de Reglamento sobre la protección de los adultos en relación con la competencia judicial internacional.
· Raúl Lafuente Sánchez, Protección de adultos vulnerables en contextos transfronterizos: foros competentes y normas de conflicto.
· Stefania Pia Perrino, Until death do us apart, except for reproductive cells: the post-mortem reproduction, filiation and parenthood.DILIGENCIA DEBIDA: EMPRESAS, MEDIO AMBIENTE Y DERECHOS HUMANOS - PONENCIAS
· Francisco Javier Zamora Cabot, Empresas, derechos humanos y acceso: cruzando -de nuevo- el Atlántico, Atlantic crossing.
· Antonia Durán Ayago, Diligencia debida y Derecho Mercantil materialmente orientado hacia la sostenibilidad: implicaciones para el Derecho Internacional Privado europeo.DILIGENCIA DEBIDA: EMPRESAS, MEDIO AMBIENTE Y DERECHOS HUMANOS - COMUNICACIONES
· Laura García Álvarez, Extraterritorialidad y competencia judicial internacional en la Directiva de la UE sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad.
· Nerea Magallón Elosegui, Un nuevo paso en el camino de la diligencia debida hacia una
mayor transparencia de la conducta empresarial: el Reglamento delegado por el que se completa la Directiva 2013/34/UE en lo que respecta a la norma de presentación de información no financiera.
· Maria Font-Mas, La Directiva (UE) 2024/1069 sobre demandas estratégicas contra la participación pública (Anti-SLAPP): aspectos de Derecho Internacional privado.LA INMIGRACIÓN CON UNA PERSPECTIVA DE DERECHOS - PONENCIAS
· Isabel Eugenia Lázaro González, El Derecho a la identidad de los extranjeros y la determinación de la edad.
· Carmen Azcárraga Monzonís, Extranjería y violencia contra la mujer. Avances y aspectos
pendientes del artículo 31 bis de la Ley Orgánica 4/2000.
· Lucas Andrés Pérez Martín, Siguiendo el rastro de las rutas migratorias: propuesta de
modificación integral del sistema estatal de gestión de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompanados.LA INMIGRACIÓN CON UNA PERSPECTIVA DE DERECHOS - COMUNICACIONES
· Nieves Irene Caballero Pérez, El gran reto de la migración del siglo XXI en el Derecho Internacional: los niños invisibles y el reconocimiento de su personalidad más allá del lugar de su nacimiento.
· Dulce Lopes, El matrimonio de personas menores de edad en el Derecho Privado
europeo e internacional.
· Antonio Quirós Fons, La nueva tarjeta azul frente al reto de atraer talento mejorando
los derechos del inmigrante altamente cualificado.
· Vito Bumbaca, Protective coordination and adjudication for children seeking access to
asylum-civil justice in cross-border family relationships.
· Carmen Parra Rodríguez, Problemas prácticos de la regulación de la acogida familiar de menores migrantes no acompañados en España desde la óptica del interés superior del menor.
Ficha:
S. Adroher Biosca, B. Campuzano Días, G. Palao Moreno (dirs.)
"Un Derecho Internacional Privado centrado en los derechos de las personas"
Editorial Tirant lo Blanch, febrero 2025
550 págs. - 49,90 € (papel)
ISBN: 978-84-1071-811-1 (papel) - 978-84-1071-812-8 (eBook)
Acceso en abierto al libro en formato PDF [aquí]
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son responsabilidad exclusiva de su autor. Se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario contrario a las leyes o a las normas mínima de convivencia y buena educación.