martes, 25 de marzo de 2025

DOUE de 25.3.2025


- Informe especial 08/2025 del Tribunal de Cuentas Europeo: Fraude del impuesto sobre el valor añadido en las importaciones — Los intereses financieros de la UE no están suficientemente protegidos en los regímenes aduaneros simplificados de importación.
[DO C, C/2025/1857, 25.3.2025]

Nota: En la auditoría se evalúa si los intereses financieros de la UE y el mercado único están protegidos eficazmente contra el fraude del IVA en las importaciones cuando se utilizan regímenes aduaneros simplificados de importación. Se han detectado lagunas e incoherencias en el marco regulador de la UE y graves insuficiencias en la manera en que los Estados miembros comprueban que se recauda el importe correcto de IVA. Muchas de estas insuficiencias se deben a las dificultades a las que se enfrentan las autoridades aduaneras y tributarias en la cooperación entre Estados miembros. Se recomienda a la Comisión que, basándose en un análisis en profundidad, proponga cambios en el marco regulador dirigidos a una aplicación más coherente de los regímenes aduaneros simplificados de importación en el conjunto de los Estados miembros, analice los beneficios de la prueba obligatoria de transporte de los envíos realizados al amparo del régimen aduanero 42, y requiera una cooperación más efectiva entre las autoridades aduaneras y tributarias nacionales.

Véase el Informe [aquí]

- Actualización de la lista de los permisos de residencia a que se refiere el artículo 2, punto 16, del Reglamento (UE) 2016/399 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece un Código de normas de la Unión para el cruce de personas por las fronteras (Código de fronteras Schengen).
[DO C, C/2025/1859, 25.3.2025]

Nota: Véase el Reglamento (UE) 2016/399 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2016.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de su autor. Se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario contrario a las leyes o a las normas mínima de convivencia y buena educación.