I JORNADAS DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DE CANARIAS
El puente jurídico entre continentes, sistemas y conflictos
Lunes, 31 de marzo de 2025 - 10:00 a 13:00h / Acto híbrido
Salón de actos de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo (FEET) ULPGC
Las Islas Canarias reúnen un conjunto de condiciones que las convierten en un laboratorio único para el estudio y la práctica del Derecho Internacional Privado: somos una región ultraperiférica de la Unión Europea, un destino turístico de primer orden, un territorio de recepción de flujos migratorios, y las relaciones comerciales con terceros países han estado muy presente en nuestra historia. El Carnaval de Los Indianos en La Palma, las obras de arte flamenco en nuestros edificios históricos o el uso de palabras y vocablos foráneos en nuestro léxico, no dejan de ser expresiones de relaciones privadas con elementos de extranjería que históricamente han marcado nuestra idiosincrasia. Estas características han configurado un espacio en el cual la aplicación de los principios fundamentales del Derecho Internacional Privado se encuentra intrínsecamente arraigada en nuestra propia naturaleza jurídica. En este contexto, es imperativo determinar la competencia para resolver los conflictos derivados de situaciones privadas internacionales, identificar la normativa aplicable a los mismos y establecer los mecanismos a través de los cuales se reconoce tal normativa. En definitiva, este proceso constituye el corazón y alma de la disciplina del Derecho Internacional Privado, cuyo objeto es el de regular las interacciones jurídicas en un mundo caracterizado por la pluralidad normativa y la interdependencia global. Así, la aplicación de esta disciplina en el archipiélago, en la medida que proporciona un marco normativo que permite resolver desde conflictos de leyes y jurisdicciones, a cuestiones de extranjería y de nacionalidad, es tan habitual como antigua, tan actual como necesaria.
Siendo conscientes de la importancia de la disciplina en nuestras islas, las áreas de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Universidad de La Laguna crean las Jornadas de Derecho Internacional Privado de Canarias. Estas Jornadas, que nacen con una clara vocación de permanencia y continuidad, se celebrarán cada año de manera itinerante en cada una de las Universidades públicas canarias. Las I Jornadas de Derecho Internacional Privado de Canarias se celebrarán el 31 de marzo de 2025 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Estas primeras Jornadas se plantean como un espacio de encuentro entre juristas y estudiosos del Derecho Internacional Privado, en las que intervendrán ponentes de primer nivel internacional y nacional, como son la profesora Verónica Ruiz Abu-Nigm, Catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Edimburgo y Presidenta de ASADIP y el Profesor Andrés Rodríguez Benot, Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Asimismo, también se quiere mostrar el presente y futuro de esta disciplina en las universidades públicas canarias, con la intervención de los doctorandos de ambas áreas Ada Mariscal González (ULPGC) y Joaquín González González (ULL). Y, por último, demostrando la calidad de nuestros estudiantes, participarán en la jornada estudiantes recién egresados y en la elaboración de su TFG, Youness El Mousaoui El Gharib (ULPGC) y José Alberto Matos Fernández (ULL).
Las Jornadas están dirigidas a todos los estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y la Facultad de Derecho, así como a cualquier profesional del Derecho con interés en esta materia. Para su seguimiento a distancia se realizará la emisión en el siguiente ENLACE.
PROGRAMA
10:00 h.
Inauguración. Intervención de las Decanas de ambas Facultades y de los coordinadores de las áreas de Derecho Internacional Privado
- Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la ULPGC; Dra. Rosa Rodríguez Bahamonde.
- Decana de la Facultad de Derecho de la ULL; Dra. Dulce María Cairós Barreto.
- Coordinador del Área de Derecho Internacional Privado de la ULPGC; Dr. Lucas Andrés Pérez Martín.
- Coordinador del Área Derecho Internacional Privado de la ULL; Dr. Guayasén Marrero González.
10:10 h.
Primera mesa. Acceso a la justicia y aplicación del Derecho extranjero: coordenadas de un Derecho Internacional Privado en transformación
Modera Dr. Guayasén Marrero González (ULL)
Ponentes:
- 10:15 h Dra. Verónica Ruiz Abu-Nigm.
El Derecho Internacional Privado y las dinámicas Sur-Norte en el Acceso Transnacional a la Justicia.
- 11:00 h Dr. Andrés Rodríguez Benot.
La aplicación del Derecho extranjero por las autoridades españolas: ¿un antes y un después de la STS de 30 de octubre de 2024?
12:00 h.
Segunda mesa. Perspectivas emergentes en Derecho Internacional Privado: trazando nuevos horizontes desde Canarias
Modera Dr. Lucas Andrés Pérez Martín (ULPGC)
Ponentes:
- 12:00 h Ada Mariscal González (ULPGC)
Lo prometido es deuda: la investigación de los bonos soberanos desde el prisma del Derecho Internacional Privado.
- 12:15 h Joaquín S. González González (ULL)
Reflexiones sobre contaminación marina y el Derecho Internacional Privado.
- 12:30 h Youness El Mousaoui El Gharib (ULPGC)
La aplicación de las normas de reparto sucesorio marroquí y británico en España tras la aprobación del Reglamento (Europeo) de Sucesiones.
- 12:40 h José Alberto Matos Fernández (ULL)
La doble naturaleza de los foros de competencia del Reglamento Bruselas I bis.
13:00 h.
Clausura
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son responsabilidad exclusiva de su autor. Se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario contrario a las leyes o a las normas mínima de convivencia y buena educación.