La editorial Aranzadi ha publicado la obra colectiva "Protección jurídica de las personas con discapacidad como sujetos de derechos. Una aproximación desde el Derecho Civil, el Derecho Procesal y el Derecho Internacional Privado", coordinada por Beatriz Martínez Perpiñá y dirigida por Nayiber Febles Pozo, Sílvia Pereira Puigvert y Esther Alba Ferré.
Esta obra colectiva reúne diferentes trabajos sobre un tema de capital importancia y, a su vez, de gran sensibilidad: la protección y garantía de los derechos de las personas con discapacidad. El libro profundiza, como no puede ser de otra forma, en la Ley 8/2021, de 2 de junio, pero el carácter innovador es que lo hace desde una triple perspectiva de Derecho civil (con el régimen de la autocuratela, la curatela, el otorgamiento de testamento, el consentimiento informado en caso de personas con discapacidad, etc); el Derecho procesal (el procedimiento de medidas de apoyo y mecanismos para evitar la victimización de los colectivos vulnerables o el recurso a instrumentos de justicia restaurativa) y de Derecho internacional privado (supuestos de protección transfronteriza de personas con discapacidad). Este análisis multidisciplinar, que sustanciará el interés de un público lector más amplio, proporciona las bases imprescindibles para que nuestro sistema judicial vaya de la mano de las personas con discapacidad y garantice su acceso en aras de lograr una justicia inclusiva y sin barreras. Recuerden que todos y todas podemos sufrir algún tipo de discapacidad. No estamos exento de ellos.
Extracto del índice de la obra:
PRIMERA PARTE- PROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. PERSPECTIVA DESDE EL DERECHO CIVIL
Capítulo 1: La autocuratela como medida preventiva tras la reforma operada por la Ley 8/2021, de 2 de junio, por Encarnación Abad Arenas
Capítulo 2: Autocuratela: una opción preventiva en previsión de la propia discapacidad, por Juan Carlos Martínez Ortega.
Capítulo 3: La curatela versus guarda de hecho: dos medidas de apoyo en necesaria convivencia, por Ana Isabel Berrocal Lanzarot.
Capítulo 4: El defensor judicial de las personas con discapacidad ante el conflicto de intereses, por Esther Alba Ferré.
Capítulo 5: La representación legal del guardador de hecho tras la reforma introducida por la Ley 8/2021, de 2 de junio, por Elena Goñi Huarte.
Capítulo 6: Estudio del artículo 753 del Código civil, por María Elena Cobas Cobiella.
Capítulo 7: El otorgamiento de testamento de las personas con discapacidad: una perspectiva desde el Derecho civil, por Francisca Ramón Fernández.
Capítulos 8: El consentimiento informado en personas con discapacidad. Propuesta de lege ferenda, por Luis Corpas Pastor.
Capítul0 9: El abuso de debilidad en los contratos de personas con discapacidad, por Fátima Yáñez Vivero.SEGUNDA PARTE- PROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. PERSPECTIVA DESDE EL DERECHO PROCESAL
Capítulo 10: Las últimas reformas procesales en apoyo a la persona con discapacidad y personas mayores (más allá de la reforma constitucional del art. 49), por Vicent Josep Sorrentí Costa.
Capítulo 11: El proceso de adopción de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad desde una perspectiva crítica y práctica, por Leire Gutiérrez Molina.
Capítulo 12: Justicia restaurativa y personas con discapacidad: la perspectiva italiana, por Jacopo Della Torre, Alessandro Malacarne, Sílvia Pereira Puigvert.
Capítulo 13: Garantizando una justicia penal inclusiva: la prueba testifical preconstituida de la víctima con discapacidad, por Beatriz Martínez Perpiñá.
Capítulo 14: Acceso a la justicia y protección de los menores con discapacidad en el proceso penal, por Silvia Badiola Coca.
Capítulo 15: El derecho de las víctimas con discapacidad a la no confrontación visual con el infractor en el proceso penal, por Silvia Sempere Faus.TERCERA PARTE- PROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. PERSPECTIVA DESDE EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Capítulo 16: La relevancia del Derecho internacional privado de la Unión Europea en la protección transfronteriza de adultos, por Nayiber Febles Pozo.
Capítulo 17: La protección de las personas con discapacidad: la coordinación de los instrumentos internacionales que amparan el interés superior de la persona adulta, por Carmen Parra Rodríguez
Capítulo 18: Esfuerzos de la ICC en materia de discapacidad e inclusión en el arbitraje y las ADR. Criterios abordados y en suspenso, por Jesús Alfonso Soto Pineda
Ficha:
B. Martínez Perpiñá (coord.), N. Febles Pozo, S. Pereira Puigvert, E. Alba Ferré (dir.)
"Protección jurídica de las personas con discapacidad como sujetos de derechos. Una aproximación desde el Derecho Civil, el Derecho Procesal y el Derecho Internacional Privado"
Editorial Aranzadi (colección Estudios), noviembre de 2024
630 págs. - 84,99 €
ISBN digital: 978-84-10308-57-2
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son responsabilidad exclusiva de su autor. Se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario contrario a las leyes o a las normas mínima de convivencia y buena educación.